La seguridad laboral en México da un paso adelante con la publicación de la NOM-017-STPS-2024, que establece los requisitos mínimos para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo. Esta norma reemplaza a la NOM-017-STPS-2008 y entrará en vigor el 28 de septiembre de 2025
🎯 Objetivo principal
La norma tiene como finalidad prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la correcta selección, uso y manejo del EPP en los centros de trabajo. Su aplicación es fundamental para garantizar condiciones seguras en el desempeño de las labores diarias .
🔍 Principales cambios y novedades
- Evaluación de riesgos detallada: Las empresas deben realizar una evaluación de riesgos en sus centros de trabajo para determinar qué tipos de EPP son necesarios para cada actividad, considerando los riesgos presentes en el entorno laboral (químicos, físicos, biológicos, mecánicos, entre otros).
- Determinación del EPP adecuado: El EPP debe ser adecuado para cada actividad, garantizando que cumpla con los estándares de protección requeridos, así como con las características físicas de la persona que lo requiera.
- Capacitación obligatoria: Es obligatorio que los empleadores proporcionen capacitación adecuada a los trabajadores sobre el uso correcto del EPP, incluyendo instrucciones sobre cuándo y cómo usarloo.
- Certificación del EPP: Ahora debemos verificar y documentar que el EPP utilizado cuente con la certificación emitida por un Organismo de Certificación acreditado y aprobado, conforme Normas Oficiales Mexicanas, Normas Oficiales y Estándares Técnicos.
- Disponibilidad de EPP para visitantes y emergencias: También se considera la disponibilidad de EPP para visitantes y para la atención de emergencias.
⚠️ Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de esta norma puede resultar en multas que van desde 250 hasta 5,000 unidades de medida y actualización (UMAs), equivalentes a montos significativos en pesos mexicanos.
📝 Recomendaciones para las empresas
- Realizar una evaluación de riesgos en el centro de trabajo para determinar el EPP adecuado.
- Verificar que el EPP cumpla con las certificaciones vigentes y normativas aplicables.
- Actualizar los procedimientos de capacitación, mantenimiento y disposición final del EPP.
- Revisar la señalización en las áreas de riesgo para garantizar su correcta implementación
✅ ¿Necesitas apoyo para implementar la NOM-017-STPS-2024?
En EVO México, te ayudamos a cumplir con esta nueva obligación a través de:
- Evaluaciones de riesgos alineadas con la norma.
- Asesoría en selección y adquisición de EPP.
- Programas de capacitación a trabajadores.
- Documentación técnica y legal requerida.
📞 Contáctanos hoy y comencemos a preparar a tu empresa para cumplir con la NOM-017-STPS-2024 de manera efectiva y sin contratiempos.
